NORAGAMI
Después de mi completo fracaso viendo No Game No Life, Noragami ha devuelto mi esperanza al anime.
Nos encontramos ante un anime al más puro estilo shōnen. Sin exagerar en absoluto escenas de pantsu innecesarias (gracias al cielo) Noragami nos cuenta la historia de Yato, un Dios cuya vida no es del todo lo que entenderíamos que sería la vida de una divinidad: no tiene apenas qué comer, vagabundea por las calles en busca de trabajo y duerme en la calle, casi siempre en el templo de algún otro Dios. Pero no duerme ahí solo porque no tenga otro sitio, sino porque, al ser los templos lugares sagrados, está a salvo del ataque de los Ayakashi, unas criaturas que se apoderan del alma de las personas haciéndolas sufrir graves daños tales como caer en depresión, atacar a personas o incluso, cometer suicidio.
El mundo de los Ayakashi y de las personas está separado por un amplio trecho, denominados la Orilla Cercana aquella más próxima a la vida, y la Otra Orilla la que se encuentra delimitando la frontera de los Ayakashi. La vida de Yato da un giro cuando conoce a Hiyori Iki, una alumna de secundaria a la cual atropella un autobús en su intento por salvar a Yato de que fuera este el atropellado. A causa de su accidente, el alma de Hiyori sufre una "división", por llamarlo de alguna forma, por la cual en ocasiones deja de estar completamente viva y su alma se separa de su cuerpo, el cual se queda temporalmente dormido, siendo así mitad humana viva y mitad Ayakashi.
Yato, como Dios, para enfrentar a los Ayakashi y erradicarles, necesita de un Instrumento Divino. Estos son armas que son almas puras de personas que han muerto recientemente pero que aún se aferran a la vida y que, al convertirse en Instrumentos Divinos, adoptan cuando su maestro desee la forma de un arma. En su búsqueda de un Instrumento Divino con el cual poder derrotar a un Ayakashi que les ataca tanto a él como a Hiyori, Yato encuentra el alma de un adolescente, al que le otorga el nombre de Yuki (Yukine para hacerlo más familiar, y Sekki en su forma de arma)
Noragami se centra en la historia de estos tres personajes, quienes desde el momento en el que se conocen adquieren entre ellos unos vínculos muy grandes y quienes nos darán capítulos realmente emotivos y conmovedores, así como muchos otros de risa y la acción al más puro estilo shōnen.
Hacía tiempo que no veía un anime como este, y es que es de ese tipo de animes que en un principio te dan una apariencia equivocada, lo que hace que al final te acabe gustando aún más. En este caso, los primeros capítulos de este anime son realmente pura comedia, parecerá que la trama no está realmente tomada en serio y que continuará en esa línea durante todo el desarrollo de la serie. Pero en cuanto avances un par de capítulos más, verás como va evolucionando a un carácter mucho más serio y profundo, dejándonos, como decía, capítulos muy emotivos, transmitiéndonos ciertos valores que es difícil dejar pasar por alto.
Algo que me ha sorprendido en este anime es que son pocos los personajes que dejan atrás. Casi todos tienen un fondo aceptable, incluso aquellos que no aparecen demasiado, pero en seguida te das cuenta de que, aunque en estos 12 capítulos dichos personajes no dan todo lo que podían, lo harán en una segunda entrega. Hay algunos personajes que merecerían ser reseñados, pero hacerlo creo que supondría desvelaros un pequeño o gran spoiler ya que no podría evitar hablar de ciertas cosas para reseñarlos, así que a fin de evitaros pasar un mal rato, me rehusaré a hablar de ellos en esta ocasión.
Tal vez uno de los personajes que puede flojear un poco y no debería es Hiyori. Tiene una personalidad que realmente está bien hecha, pero aún así creo que está algo incompleto. No sé, tal vez solo sean imaginaciones mías, pero no se le da mucha importancia a la vida pasada de este personaje como se le da a la de los demás. Aunque es sin duda un personaje con una forma de ser y personalidad imprescindibles en la trama, creo que aún así le falta algo. Pero no por ello me disgusta.
En cuanto a Yukine la verdad es que no tengo mucho que decir, no porque no me haya gustado, sino por lo contrario. Creo que la importancia que se le da a la vida y pasado de este personaje es la misma que se le debería haber dado al personaje de Hiyori. Yukine es uno de esos personajes a los que en ciertos momentos puedes llegar a tener cierto encono. Pero solo hasta cierto punto, básicamente hasta que te vuelve a tocar el corazón. Es la viva imagen de un personaje redondo cuyas circunstancias le hacen sufrir una gran transformación.
Yato, nuestro protagonista, la verdad es que me ha encantado como personaje. Aunque en algunos momentos puede resultar demasiado efusivo, es una de las cualidades que, una vez le conocemos plenamente, nos hace valorar realmente cuan denodada es su personalidad. No puedo decir mucho más de él porque os estaría metiendo el spoiler del siglo, pero si veis el anime o ya le habéis visto, sabréis por qué me ha gustado tanto este personaje.
Lo que me ha gustado verdaderamente poco ha sido la OST en general. Dejando aparte tanto al opening como al ending, la música con la que acompañaban las escenas estaba totalmente fuera de lugar. Usaban música en mi criterio bastante extraña y desacorde con cada escena. No recuerdo si con todas, pero sí recuerdo haber escuchado más de una canción estilo hip-hop del antiguo dónde desde luego creo que no tenía ninguna cabida.
Tanto el opening como el ending me gustan bastante. El opening es de un estilo rock alternativo que siempre da bastante gancho al principio de un shonen, perfectamente compaginado con el estilo algo más suave del ending, lo que nos deja las dos caras que representa el anime en sí.
Donde creo que realmente falla este anime es en el tema de los villanos. están bastante poco estructurados a mi parecer, porque no se habla demasiado de ellos y, de hecho, aparecen realmente poco. El anime se centra básicamente en la vida de Yato, Hiyori y Yukine y también en cómo hacen frente a estos villanos, pero creo que podrían haberle sacado mucha más chicha y haber tenido un mayor énfasis en el transcurso de la historia. Ojo, que no estoy diciendo que no lo tengan, porque lo tienen y mucho, pero creo que un poco más hubiera estado realmente bien.
De todas maneras, está claro que Noragami apunta a una muy esperada segunda temporada donde realmente espero que se trabaje el desarrollo de estos villanos más a fondo y podamos descubrir cosas nuevas acerca de los personajes que se han quedado un poco atrás.
Valoración: 7.5/10
- Hagane